Diagrama
de Casos de uso
1. INTRODUCCIÓN
Los diagramas de
casos nos permiten modelar el
comportamiento de un sistema, o una clase.
En Cada diagrama que
muestra un conjunto de casos de uso, actores y sus relaciones.
A través de UML
Lenguaje Unificado de Modelado nos permite especificar construir y documentar
sistemas representado a través de un
conjunto de símbolos que son fáciles de entender por cualquier desarrollador.
En un caso de uso uno o más actores
interaccionan con el sistema que realiza algunas acciones
En los diagramas
no se representa el diseño ni los
elementos internos de un sistema. estos diagramas nos facilitan la comunicación con los usuarios
del sistema, y con el cliente tan solo describen qué es lo que debe hacer el
sistema, pero no cómo lo va hacer
2. DEFINICIÓN
El diagrama de caso de uso especifica la
funcionalidad que se incorporará al sistema y determinar el comportamiento
desde el punto de vista del usuario. Por lo tanto los casos de uso determinan
los requisitos funcionales del sistema.
Un diagrama de uso se
puede 'incluir' la funcionalidad de caso de uso con otro Caso de Uso o puede
'extender' otro Caso de Uso con su propio comportamiento.
3. PROPÓSITO
Representar mediante
diagramas lo que va hacer el sistema mediante estudio o análisis del sistema haciendo uso de los
diversos elementos como: caso de uso, actores, relaciones.
Características
- v Nos
permite visualizar, especificar el comportamiento de un elemento
- v Realiza
su modelamiento de datos a través de Lenguaje Unificado de Modelado UML
- v Utiliza
diagramas de relaciones el cual mediante una representación gráfica nos
muestra las causas y efectos entre
diversos actores o casos de uso
4. ELEMENTOS
Elementos diagramas
de caso de uso :
- v Actores
- v Casos
de uso
- v Relaciones
4.1.
Actor:
Es aquel que inicia
un caso de uso un Actor no necesariamente representa a una persona en
particular, sino más bien la labor que realiza frente al sistema
4.2.
Caso
de Uso:
Es tarea específica
que se realiza tras una orden de algún agente externo es decir el actor.
4.3.
Relaciones:
Asociación.
Es el tipo de relación va desde un actor o
caso de uso a otra operación
(caso de uso). Dicha relación se denota con una flecha simple.
Include
Es aquella secuencia
de paso de casos de uso base hacia caso de uso incluido nos permite especificar
el comportamiento común de dos o más caso de uso
Extend
En esta relación
contiene una condición o referencia a la secuencia de pasos de caso de uso que
son obligatorios que se cumplan para que el caso de uso se pueda llevar a cabo
Generalización.
Este tipo de relación
se realiza entre objetos del mismo tipo en donde los objetos tienen
características comunes o ideas propios
y hereda características del otro objeto esta relación se denota con una flecha punteada.
5.
Ventajas
5.1. Es representado a través de un conjunto de símbolos que son
fáciles de entender por cualquier desarrollador
5.2. Conocer la intención que tiene el actor
(usuario) extrayendo datos necesarios
5.3. Extraer los requerimientos del usuario y del
sistema
5.4. Conocer a los usuarios que intervendrán en
nuestro sistema basándonos en criterios que nos brinde el cliente
6.
Desventajas
● Es necesario complementar información
como reglas de negocio para tener un caso de uso en excelentes condiciones que
pueda ser de fácil entendimiento para el desarrollador
● Conocer las relaciones que existe en los
casos de uso de tal manera que se pueda entender y leer ante los clientes
● El análisis del caso de uso depende de
cómo se haya realizado la descripción inicial del sistema
Ejemplo
Tema:
Sistema para realizar un proceso de reservación en un complejo turístico
Bibliografía :
aprendiendo uml en 24
horas
autor
Linkografia :
Definicion y
relaciones de diagrama de caso de uso
http://users.dcc.uchile.cl/~psalinas/uml/casosuso.html
Elementos de diagrama
de caso de uso
http://www2.uah.es/jcaceres/capsulas/DiagramaCasosDeUso.pdf